Mostrando entradas con la etiqueta Empresas Colaboradoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresas Colaboradoras. Mostrar todas las entradas

02 febrero 2013

QUESOS VEGA SOTUELAMOS

Tengo que decir que cuando nos llegó a casa el paquete de Vega Sotuélamos, tuve que decirle a mi marido que se resistierá.

En casa somos muy muy fans del queso, de todo tipo, gustos y colores, y si encima son de calidad como los de Vega Sotuélamos, pues más aún.
El primero que nos llamó la atención fue él de Romero, sin duda con su sabor, fue un visto y no visto.
La empresa Vega Sotuélamos fue constituida en año 1998, de la mano de dos amigos que por casualiades de la vida se embarcaron en este proyecto, por amantes de un queso llamado Vega Sotuélamos.
Desde el año 1985 leche se transformaba en queso en una pequeña casa junto al río Sotuélamos. Cuenta el maestro quesero que, por aquél entonces, llegaban a juntar cuatrocientos litros de leche de oveja en un día, y que poco a poco fueron completando cubas y extendiendo el queso por la comarca, llegando a adquirir un cierto prestigio.
Por diferentes motivos, la fábrica iba a cerrar, y estos dos amigos decidieron adquirirla, y sin saber nada de producción de quesos, decidieron seguir adelante con Quesos Vega Sotuélamos, SL
El queso que tradicionalmente era típico de Vega Sotuélamos era el queso tierno de oveja, que venía fabricándose desde el año 1985 cuando la gran mayoría de los fabricantes no lo realizaban, pues el tierno tradicionalmente siempre había sido de mezcla.Pero desde luego, si algo supuso una verdadera revolución para nuestra pequeña empresa, fue la salida al mercado del “queso al romero de oveja Vega Sotuélamos”, que nos permitió entrar en nuevos mercados y obtener un todavía mayor reconocimiento.
Tras pocos años, dentro de las muchas pruebas que se realizan, unas 100 piezas de queso de oveja envejecido en manteca Gran Reserva vieron la luz, y el queso curado pasó de ser el menos vendido a superar las ventas del semicurado o del tierno, que hasta la fecha habían sido durante años los líderes con diferencia. Comenzaron a fabricarse cada vez más unidades, y la ampliación que en su día casi provocó la muerte de Vega Sotuélamos se quedó pequeña: el queso Gran Reserva necesitaba más espacio, era necesario un cambio.
En la actualidad y debido que los tiempos cambian y Vega Sotuélamos sintió la necesidad de intentar acceder al mercado exteriory tras muchas horas de trabajo se inició la actividad con lo asistencia como expositores en la Feria Fancy Food de Nueva York, y a continuación la primera asistencia al Salón Alimentaria de Barcelona. Fue un esfuerzo importante con una pequeña incidencia en el mercado nacional y casi nula en el internacional; era de esperar...el éxito no viene nunca de inmediato....
Pero la vida da muchas vueltas y al poco tiempo surgió la oportunidad de volverlo a intentar; esta vez con una base de clientes ya realizada y colaborando con otras fábricas amigas, por lo que se constituyó un departamento dedicado exclusivamente a la comercialización y nuestro queso empezó a ver la luz en el exterior y, esta vez, la experiencia fue positiva. Nuestros quesos empezaron a exportarse hasta a 21 diferentes países tan lejanos como Rusia o Canadá.
Algunas de sus variedades de quesos: Tierno, Semicurado, Curado, Añejo, Al Romero, etcc. El que nos tiene enamorados es la de Al Romero. Un sabor destinitivo. Así que es normal que estos dos amigos decidieran luchar por la fábrica de su infancia.


GRACIAS A QUESOS VEGASOTUELAMOS, POR DEJARNOS PROBAR ESTA MARAVILLA DE QUESOS.

05 febrero 2012

Hoy Comida Rápida

Como os comentaba en la anterior entrada, este mes está siendo muy complicado en relación al tiempo libre, después de trabajar 9 horas diarias, llegan los cursos días laborables y festivos, como consecuencia de ello, mi horno está parado. Jeje
Hoy es domingo, y como sabréis tenemos un temporal siberiano por Cataluña, he llegado del cursillo a las 3 casi de la tarde con un cansancio!! Y entonces llega el dilema, que hago ahora de comer rápido, he abierto la despensa y he encontrado un paquete de Arroz a la Banda de Cheff Munné que me envió hace unas semanas, así que me he puesto a la faena y en 15 minutos tenía mi arroz a la banda preparado.

1.    “Cheff Munné” es una empresa que se encarga de la preparación de platos preparados pero basados en una selección de arroces y fideuas delicatessen. Sus variedades Arroz negro, Arroz a la Banca, Paella y Rissoto de Boletus. Todos ellos se pueden adquirir mediante su página web y se lo enviarán cómodamente a su domicilio.
En mi caso he probado el Arroz a la banda, tiene una gran presentación, una lata con el caldo ya preparado, una bolsa de arroz, y una bolsa con azafrán. 


La preparación es bastante sencilla, verter en una paellera el caldo de la lata, una que hierva se añade el arroz, dejamos que llegue al punto deseado de cocción. Fácil!!! Tanto es así que a las 15.30 horas estaba comiéndome este plato de Arroz a la Banda...
Y para acabar la tarde una buena taza de café caliente que la empresa Marcilla tuvo la amabilidad de enviarme.

Gracias a Cheff Munné y a Marcilla, por hacerme el Domingo Siberiano más fácil y a la vez poder descansar.



 

18 diciembre 2011

Lacitos de Hojaldre con miel

Hoy vengo con una de las recetas de pastitas que más gusta en casa, durante un café, durante la tarde.… cuando sea ejej está Umm!!! A mi chico le encanta y la verdad que es bastante facilona.
En otro día la vi publicada en  el blog de http://tito1972ml.blogspot.com/ y pensé voy a hacerla hoy para la merienda, ya que venían a casa unos amigos a tomar a café.
Así que me puse al lio, coger papel y bolígrafo, veréis que facilona que es!!
Ingredientes                                                                                                                                     

·         2 láminas de hojaldre ( aconsejo que sean cuadradas)
·         Leche condensada
·         Miel
·         Azúcar Glass





Elaboracíón                                                                                                                                       
Ponemos una de las láminas de hojaldre encima de la placa del horno, le ponemos un chorro de leche condensada  y después un chorro de miel ( Ambos ingredientes al gusto, las cantidades son al gusto de cada persona, a nosotros por ejemplo nos gusta con bastante miel)
Una vez bien extendida la leche condensada y la miel, colocamos encima la otra lámina de hojaldre.
Con la ayuda de un corta-pizzas, hacemos un corte por la mitad y luego en tiras como en la foto. 

En mi caso, utilice una lámina redonda porque ya la tenía en casa, pero para esta receta si tenéis la posibilidad de comprarla en forma cuadrada mejor, ya que así los lacitos serán todos iguales.
Ahora ya sólo nos toca hacer los lacitos, a cada tira le damos la vuelta sobre si misma, y las vamos colocando encima de papel vegetal en la placa del horno.
Una vez tenemos colocados todos los lacitos preparamos una mezcla.  ( en un vaso con la misma cantidad de miel y agua, calentamos en el micro y mezclamos bien) Con esta mezcla, pincelamos los lacitos antes de llevar al horno.

Con el horno precalentado al 200ª,  horneamos durante 12-20 minutos (depende del horno y del hojaldre). Aunque la mejor guía, es cuando el hojaldre empiece a dorarse un poquito.
Sacamos del horno, y mientras están caliente, volvemos a pincelar con el agua-miel y rápidamente “bañamos” con el azúcar glass (importante que estén todavía calientes, para que el azúcar se quede pegadito)
A qué tienen buena pinta? Pues mejor saben!!! Jejej Así que ya sabéis!! Probarlas a hacer y me contáis que tal.


En estas fechas, tengo que dar las gracias a la empresa Zchocolat, por enviarme uno de sus productos para que los probará y que conociera sus servicios.  Y tengo que dar muy buenas noticias a los amantes del chocolate, … debéis probar la calidad y la textura de sus productos!!!


La verdad que tengo que decir que cuando me llegó el paquete me quedé con la boca abierta, ya que la caja de madera estaba grabada con mi nombre… sin palabras.  ¡!! Prestan el servicio de grabar en la placa lo que queramos, fotos, nombre, logos… dedicar un momento a mirar la página que seguro que os sorprenderá y os dará ideas para futuros regalos.
Os lo recomiendo, sobre todo para estas fechas de regalos, si no sabéis que regalar, con chocolates uno siempre acierta!! Regalo de navidad, reyes, nacimientos, aniversarios.. etc. Un acierto seguro, a parte de la seriedad de la empresa, la presentación del producto y la novedad de la grabación en la caja de madera. Imaginar, sobre todo para los chicos, un ramo de rosas, con una bonita caja de chocolates…. Acierto seguro. ¿si o no?

Ummm. Y con un chocolate me voy a preparar una nueva receta!!
   

09 diciembre 2011

Apple Cake

Después de lo que me ha costado acabar de preparar este post, va a ser más largo de lo normal, ya que se me han acumulado las cosas, pero iremos paso a paso…
Esta receta es otra de las más vistas en todos los blogs, más conocida Tarta de Manzana, es una de mis preferidas, me encanta la tarta de manzana, pero en mi casa nos gusta con mucha mucha crema, para que esté jugosita!!
Ingredientes                                                                                                                                     

·         1 lámina Hojaldre
·         4 Manzanas, en mi caso Marlene
·         Mermelada de Melocotón
·         Crema pastelera

Ingredientes Crema Pastelera
·         4 Huevos
·         ½ Litro Leche
·         100 gr Azúcar
·         50 gr Azúcar Avainillado
·         50 gr Harina Fina de Maíz Maizena
·         Canela en Rama
 


 

Elaboracíón                                                                                                                                      

Primero empezaremos con la crema pastelera:
Separamos las claras de las yemas, en este caso sólo vamos a utilizar las yemas.
Ponemos el ½ litro de leche a calentar y la aromatizamos con un par de canela en rama hasta que hierva.
Mientras en otro cazo, mezclamos las yemas, el azúcar normal y el azúcar avainillado. Una vez veamos que se ha mezclado todo bien,  añadimos la Maizena y seguimos trabajando para que quede una masa homogénea.
Acto seguido cuando veamos que la leche esta ya hirviendo, ponemos el cazo de la mezcla al fuego, y añadimos la leche previamente colada. Comenzamos a remover sin parar mientras vuelve a hervir. Cuando veamos que está a punto de hervir y comience a espesar, apartamos el cazo del fuego y seguimos removiendo hasta que veamos que va enfriando. Una vez  tenemos la crema como la deseamos de espesor la dejaremos enfriar para utilizar en nuestra Apple Cake.
Ahora nos queda montar la tarta:
En un molde de tarta, lo untamos de mantequilla (para poder desmoldar mejor) y colocamos la lámina de hojaldre. Aconsejo con un tenedor pinchar en algunas partes de la base de la lámina, para evitar que durante el horneado se hagan bolsas.
Como la lámina de  hojaldre no será exacta nos sobran trocitos, los recortamos a la medida del molde.
Una vez la crema pastelera haya enfriado la colocamos encima del hojaldre, la cantidad a gusto de cada uno, como os comentaba en  casa nos gusta con bastante cantidad para que quede jugosa.
Ponemos encima de la crema pastelera las láminas de la manzana (previamente cortada en láminas finas) hasta cubrir completamente la crema pastelera.
Ahora solo falta meter en el horno a  180º , precalentando previamente, hasta que veáis que el hojaldre y la manzana va dorándose.
Cuando tengamos el “dorado” del hojaldre  a gusto de cada uno, lo podemos retirar del horno.
Una vez este fría, la podemos desmoldar y cubrir con la mermelada de melocotón.
Y ahora solo queda una cosa… A disfrutar, espero que os haya gustado..



 

Y ahora me vais a dejar que de las gracias a la empresa que me ha permitido hacer esta tarta… Marlene…


Me hicieron llegar un caja de Stark Delicious: rica en carotenos y vitamina A, protege el sistema cardiovascular. Es ideal para la elaboración de carnes y pasteles.Aspecto de color rojo vivo, más o menos uniforme, sobre fondo amarillo-verde; piel gruesa y brillante. Forma troncocónica alargada, con 5 lóbulos evidentes; tamaño mediano-grande. Pulpa amarillo crema.Pulpa jugosa, muy fina y crujiente.Sabor dulce y deliciosamente aromática; ligeramente perfumada.A la venta desde mediados de septiembre hasta finales de mayo.
Los productos Marlene® son controlados uno a uno y cultivados según las normas de la producción integrada: tratadas con mucho cuidado y pasión, y con el máximo respeto por el medio ambiente. Además, todas las variedades de manzanas Marlene® llevan la marca IGP – Indicación Geográfica Protegida, que certifica su origen del Südtirol. El clima ideal del Südtirol otorga a las manzanas Marlene® su aroma fresco, su sabor rico, su pulpa compacta y crujiente y la coloración hermosa que las hace tan atractivas! Descubra las 7 variedades Marlene®, que llevan todas la marca IGP – Indicación Geográfica Protegida.
Os recomiendo vistar su web.. www.marlene.it/es

 
Otra noticia más … Hace unas algunas semanas recibí una sorpresa… mi madrina “Cupcakesadiario  me otorgo mi primer premio. Gracias de nuevo por todo Ivana.


 
Y ahora, se supone que tengo que entregarlo a algunos blogs, es imposible elegir, ya que muchos ya han tenido este premio pero voy a pasarlo a cinco blogs que son muy útiles.
·         Principiando en la cocina
·         La Dulce Magdalena
·         Cuando llegó Paula
·         Sweetagus
·         Un poco de Rocío.
Después de receta, agradecimiento, y entrega de premio.. Doy por concluido el post de Apple Cake!!!
Ahora a prepararla con un buen café y a disfrutar con vuestras conversaciones.
Espero que os haya gustado.
 

22 noviembre 2011

Tarta 3 Chocolates

Después, de justo una semana de la publicación de mi primera entrada, solamente puedo daros las Gracias por la acogida que me habéis dado, no pensaba que iba a hacerme tanta ilusión recibir mails con mensajes vuestros.

Hoy voy a poner mi primera receta, se que puede que esté muy vista por demasiados blogs, pero me apetecía romper el hielo con ella, y como era un regalo para una cena de cumpleaños, pues aprovecho y la publico I!! Jejje

Ingredientes                                                                                                                                     

·         1 Paquete de Galletas
·         70 gr Margarina / Mantequilla
·         150 gr Chocolate Negro
·         150 gr Chocolate con Leche
·         150 gr Chocolate Blanco
·         150 gr Azúcar
·         750 ml Leche
·         750 ml Nata para montar
·         3 Sobres Cuajada




Como veréis la capa blanca quedo impecable en los vasos, en la tarta también había quedado igual, pero hubo un problemilla en la nevera.
Elaboracíón                                                                                                                                      

(Recomiendo utilizar un molde con aro desmontable)
Lo primero vamos a por la base:
Trituramos las galletas hasta que queden en polvo, derretimos la mantequilla en el microondas, y mezclamos con el polvo de galletas, haciendo una masa.  Consejo, si os resulta muy difícil de manejar os  recomiendo añadir un chorrito de leche.
Con la ayuda de una cuchara, cubrir el fondo del molde con las galletas, intentar que quede lisito.
Reservamos, y vamos a por la capa de chocolate negro.

En un cazo a fuego lento, ponemos los 150 gr de chocolate negro, 250 ml de leche, 250 ml de nata, 50 gr de azúcar, 1 sobre de cuajada, y sin dejar de remover, intentamos que no llegue a ebullición.
Cuando veamos que el chocolate empieza a espesar, es el momento de verter el contenido del cazo encima de las galletas. Os recomiendo, intentar verterlo con la ayuda de un cucharón, para que la caída sea más suave.
Reservamos en la nevera mientras preparamos la siguiente capa en la nevera.
Seguimos el mismo proceso para las siguientes dos capas. A la hora de añadir las capas en la tarta, es interesante utilizar un tenedor y rallar suavemente la capa del chocolate inferior para evitar que no se “desmorone” al cortarla, y no se mezclen al verterlas.
Una vez realizado el mismo procedimiento con los 3 chocolates,  dejamos que se enfríe en la nevera, yo suelo dejarlo toda la noche.
Unas horas antes de presentarlo, lo desmoldamos y lo decoramos con cacao, conguitos, o perlitas de tres chocolates, como ha sido mi caso.



 
Espero que os haya gustado mi primera entrada de recetas, y ya me comentáis que os parece.

Tal y como os comentaba al principio del blog, tengo varias empresas colaboradoras que me envían sus muestras, esta vez tengo que dar las gracias a la empresa Manh Mac. por el envío de sus muestras de ensaladas, gran variedad, para todo tipo de recetas…. Que me van a venir de “vicio” para las fiestas de Navidad. Gracias

 Bueno ahora os toca hablar a vosotr@s!!!! Seguro que habéis hecho esta tarta!!!  Que os parece?
Hasta la próxima receta!!!